Señales digitales
El alfabeto Español consta de 27 símbolos, más otros tantos para las mayúsculas, y 10 símbolos para los números. A diferencia de los humanos, los ordenadores trabajan y se comunican con sólo 2 símbolos; '1' y '0'. Esto es lo que llamamos señales digitales. Usando una combinación de éstos símbolos, las máquinas digitales pueden representar todo lo que hay en el universo. La placa controladora representa un '1' con el voltaje de referencia de la placa (5 V ó 3,3 V dependiendo de la placa), y un '0' con 0 voltios (0 V).
Al hablar de señales digitales, hablamos de entradas y salidas. Una entrada digital significa que la placa está recibiendo datos digitales de un sensor, por ejemplo, un botón. Cuando leemos el estado de un botón, la placa recibirá bien HIGH(un ’1′), o LOW (un ’0′), dependiendo de si el botón está pulsado o no. Una salida digital significa que la placa está mandando datos digitales a un actuador, como por ejemplo, un LED. Para encender un LED, la placa manda HIGH; y para apagarlo, manda LOW.
Lógica binaria
Otra característica común en todos los ordenadores es que utilizan lógica binaria. Lógica binaria significa que sólo hay dos posibilidades. Puesto que un ordenador utiliza sólo dos símbolos, '0' y '1', decimos que ellos también emplean lógica binaria. En este caso, '1' representa TRUE, mientras que ’0′ representa FALSE. Esto es así porque la lógica binaria también puede ser usada para hacer preguntas como ‘¿Ha alcanzado la temperatura 20 grados?’, la respuesta es o bien cierta, o bien falsa, y por tanto puede ser representada con ’1′ ó ’0′.